ORIGEN MITOLOGICO DE ROMA
Los origenes remotos de Roma pueden ser explicados a traves de leyendas, es decir, de origenes mitológicos. Existen muchas leyendas hacerca del origen de Roma. Una de ellas, la mas conocida, es la leyenda de Romulo y Remo.
En ella se relata la historia comenzando por la expulsión del entonces rey de Alba Longa, Numitor, por parte de su hermano Amulio, para quedarse con el trono, y este mató a todos sus hijos, menos a su hija Rea Silva, a la que condenó a ser virgen durante el resto de su vida. Pero el dios Marte le dio dos hijos (mellizos) mellizos a Rea Silva. Al enterarse de esto Amulio, mandó que fuesen abandonados en el Tíber, pero estos fueron encontrados y amamantados por una loba. Cuando crecieron y Amulio se los reencontró, los mandó al exilio y cuando ambos se enteraron del pasado de su familia decidieron crear una colonia a las afueras de Alba Longa, en el monte Palatino. Fue Rómulo (uno de los mellizos, el otro se llamaba Remo) quien decidió que se crearía alli la colonia, fundandola con el nombre de Roma, y juró matar a todo aquel que traspasase sus límites. Remo, con celos hacia su hermano, los traspaso, y Rémulo se vio obligado a acabar con su vida.
HISTORIA DE ROMA
La Historia de Roma es la historia de la civilización occidental. En ella se distinguen cuatro etapas:
Fundación de Roma
753 a.C. Fundación de Roma.
Rómulo y Remo fundan la ciudad de Roma en el año 753 a.C. Rómulo se convierte en el primer rey de Roma, al que le sucederán varios reyes formando la siguiente etapa de la Historia de Roma, la Monarquía.
Monarquía
509 a.C. La tradición sitúa el nacimiento de la República en el 509 a.c. después de la expulsión de Tarquino el Soberbio último rey romano.
Los Reyes de Roma serán Rómulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio, Lucio Tarquino Prisco, Servio Tulio y Lucio Tarquino el Soberbio. Tras la expulsión de Tarquino da comienzo la siguiente etapa de la Historia de Roma, la República.
República
133 a.C. Se acepta el 133 a.c. para señalar el comienzo de una crisis institucional de la República que acabará con el establecimiento del imperio de Augusto.
Durante esta etapa Roma logra la conquista de Italia y expande su dominio por el mediterráneo.
Imperio
31 a.C. Augusto después de la batalla de Accio establece el periodo imperial.
394 d.C. Al morir el emperador Teodosio, divide el Imperio en dos partes, el Imperio de Oriente i el de Occidente, para Arcadio, Oriente y Occidente para Honorio.
476 d.C. El último emperador Rómulo Augusto es desposeído de su reino por un jefe germánico (Odoacre).
Roma acrecenta su dominio del Mediterráneo y de otras tierras europeas. Este gran estado de Roma está dominado por una sola persona, el emperador. Esta etapa comprende desde la subida al poder de Augusto hasta la desaparición del Imperio romano de Occidente.
Los origenes remotos de Roma pueden ser explicados a traves de leyendas, es decir, de origenes mitológicos. Existen muchas leyendas hacerca del origen de Roma. Una de ellas, la mas conocida, es la leyenda de Romulo y Remo.

HISTORIA DE ROMA
La Historia de Roma es la historia de la civilización occidental. En ella se distinguen cuatro etapas:
Fundación de Roma
753 a.C. Fundación de Roma.
Rómulo y Remo fundan la ciudad de Roma en el año 753 a.C. Rómulo se convierte en el primer rey de Roma, al que le sucederán varios reyes formando la siguiente etapa de la Historia de Roma, la Monarquía.
Monarquía
509 a.C. La tradición sitúa el nacimiento de la República en el 509 a.c. después de la expulsión de Tarquino el Soberbio último rey romano.
Los Reyes de Roma serán Rómulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio, Lucio Tarquino Prisco, Servio Tulio y Lucio Tarquino el Soberbio. Tras la expulsión de Tarquino da comienzo la siguiente etapa de la Historia de Roma, la República.
República
133 a.C. Se acepta el 133 a.c. para señalar el comienzo de una crisis institucional de la República que acabará con el establecimiento del imperio de Augusto.
Durante esta etapa Roma logra la conquista de Italia y expande su dominio por el mediterráneo.
Imperio
31 a.C. Augusto después de la batalla de Accio establece el periodo imperial.
394 d.C. Al morir el emperador Teodosio, divide el Imperio en dos partes, el Imperio de Oriente i el de Occidente, para Arcadio, Oriente y Occidente para Honorio.
476 d.C. El último emperador Rómulo Augusto es desposeído de su reino por un jefe germánico (Odoacre).
Roma acrecenta su dominio del Mediterráneo y de otras tierras europeas. Este gran estado de Roma está dominado por una sola persona, el emperador. Esta etapa comprende desde la subida al poder de Augusto hasta la desaparición del Imperio romano de Occidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario